Novedades

Novedades (8)

 

PictoDroid Lite es un aplicación para dispositivos móviles Android que permite a los usuarios comunicarse mediante pictogramas o pictos (signos que representan esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura). Permite expresar acciones muy concretas en modo puntual (por ejemplo, "comer galleta") o la creación de frases sencillas en modo acumulativo (por ejemplo, "cuidadora comer galleta ayer"). Su objetivo es facilitar la comunicación a personas con alteraciones en el lenguaje o el habla, como es el caso de personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La nueva versión 3.1 de esta aplicación integra una librería para la generación de lenguaje natural en castellano de forma automática. Dicha librería toma como entrada selecciones de palabras a través de dicho comunicador pictográfico y atendiendo a criterios lingüísticos (morfología, sintaxis, semántica) y estadísticos es capaz de generar frases completas y coherentes. De esta forma, los usuarios únicamente deben seleccionar los pictogramas con los que quieren formar una frase en modo acumulativo (por ejemplo, "cuidadora comer galleta ayer") y la librería se encarga de añadir los elementos que faltan (como por ejemplo, determinantes y preposiciones), así como de la concordancia y la coherencia de la frase resultante ("la cuidadora comió la galleta ayer"). La librería permite generar desde frases afirmativas y negativas, preguntas y oraciones coordinadas.

Entre sus múltiples beneficios, la librería puede emplearse como apoyo al aprendizaje del castellano. Otras mejoras destacables en esta nueva versión son un interfaz mejorado y el idioma sueco, gracias a las traducciones de Björn Carnstam.

 

Los premios Galicia de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información acaban de anunciar las distinciones de 2024. Entre ellas, el Premio Amtega al mejor proyecto TIC con beneficios sociales ha recaído en Celia, la inteligencia artificial de conversación desarrollada por el Grupo GTI  para afrontar la soledad no deseada.

El programa IGNICIA, de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) busca llevar resultados de investigación al mercado.

En la convocatoria de 2023 el Grupo GTI ha sido beneficiario del proyecto EdgeContinuum sobre activos para computación ligera en la nube. Se trata del tercer proyecto del grupo tras Ubismart (2018) y Celia (2021).

El profesor Juan C. Burguillo participó en la reunión ordinaria de la Acción COST Chipset que se celebró el 27 de marzo de 2017 en Palermo (Italia).

El profesor Burguillo es miembro del comité de gestión, representando a España en la acción, en la que también actúa como coordinador de becas y estancias (STSM Grants). El GTI participa de forma activa en el grupo de trabajo WG4 sobre modelado socio-económico y de ciencias físicas mediante supercomputación y Big Data.

 

El objetivo de esta acción COST es la coordinación a nivel europeo para facilitar la interacción entre expertos en modelado de simulaciones intensivas y computación de altas prestaciones, de interés estratégico para Europa a corto y medio plazo, tanto para las instituciones de investigación como para la industria.

 

Por cuarto año consecutivo el Grupo de Tecnologías de la Información organiza un Workshop sobre redes inalámbricas cooperativas. Esta nueva edición tendrá lugar en Roma, del 9 al 11 de octubre, dentro de la 13th IEEE International Conference on Wireless Mobile Computing, Networking and Communications (WiMob).

El objetivo de este Workshop es brindar un espacio a técnicos e investigadores en el que presentar nuevas ideas y contribuciones en el ámbito de las redes inalámbricas cooperativas, un elemento clave para el avance de Internet del Futuro. El concepto de cooperación se puede aplicar a una amplia gama de tecnologías, sistemas y aplicaciones, a fin de lograr un uso eficiente del espectro (radio cognitiva), extender la cobertura de las redes (diversidad cooperativa, retransmisión multi-salto), mejorar su rendimiento y fiabilidad (codificación de red, protocolos cross-layer) y potenciar la seguridad ciudadana (redes vehiculares, redes de emergencia), entre otros aspectos.

Las fechas para la entrega de artículos son:

 

  •  Envío de trabajos: 30 de junio 2017

  • Notificación de aceptación: 31 de julio 2017

  • Envío de trabajos definitivos: 1 de septiembre 2017

 

 

Viernes, 13 Febrero 2015 20:08

Novedad 3

Escrito por

Sed vel leo blandit, consectetur nibh a, maximus nunc. Phasellus sit amet auctor nisi, quis venenatis nisl. Pellentesque nec nibh sit amet nisi congue ullamcorper. Maecenas mattis, tortor sit amet mattis tristique, ligula libero tempor metus, a auctor enim lacus et elit. Duis aliquam condimentum nisi ut faucibus.

Viernes, 13 Febrero 2015 19:25

Novedad 2

Escrito por

Donec semper massa augue, a tempor tellus sodales eget. Mauris volutpat hendrerit lacus, sit amet hendrerit lacus. Praesent quis justo suscipit, finibus nunc sit amet, cursus ligula. Vivamus blandit eleifend sodales. Pellentesque sit amet placerat massa, non dignissim purus.at.

Viernes, 13 Febrero 2015 19:12

Novedad 1

Escrito por

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum a massa sit amet enim faucibus fermentum et et mauris. Praesent quam neque, tincidunt sit amet iaculis euismod, cursus quis risus. Maecenas sed egestas massa. Proin sodales elit non suscipit placerat.